top of page

Deporte de alto rendimiento en jóvenes

  • Foto del escritor: mondriam
    mondriam
  • 19 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

¿Cuándo debe un deportista joven iniciarse en el alto rendimiento en un deporte concreto?

No cabe duda de que es imprescindible maximizar la actividad física saludable en adolescentes y preadolescentes, sin embargo existe mucha controversia sobre cuándo, cómo y por qué un deportista joven debe convertirse en deportista de alto rendimiento.


Algunos estudios han sugerido que la inclusión tardía en un deporte concreto se define como mayor de 12 años y da como resultado un mejor rendimiento deportivo. Existe cierta evidencia científica de que iniciar un deporte concreto a una edad temprana es un factor de riesgo para sufrir lesiones.


Parece que iniciar el alto rendimiento en un deporte concreto a una edad temprana tiene ventajas, sin embargo algunos datos sugieren que no conlleva tener ninguna ventaja en competición respecto a los deportistas que participan en varios deportes. Incluso hay datos limitados de que este alto rendimiento en un deporte concreto podría conllevar un riesgo de sobrecarga y lesión.


Hoy en día, la inactividad física extrema está ganando la batalla a la actividad física en cuanto a deportes. Tenemos que las primeras llevan a la aparición temprana de obesidad, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia que a futuro derivarán en enfermedades del corazón y otras enfermedades. No hay duda de que es fundamental maximizar las actividades físicas saludables en adolescentes y preadolescentes, sin embargo existe mucha controversia en cuanto a cuándo, cómo y por qué un deportista joven debe convertirse en un deportista especializado.



Lo que sugieren los estudios:

• Los nadadores que comenzaron el alto rendimiento antes de los 11 años pasaron menos tiempo en un equipo nacional y se retiraron temprano en comparación con los que comenzaron el alto rendimiento en años posteriores.

• Los jugadores de alto rendimiento comenzaron a entrenar intensamente y se enfocaron en un solo deporte más tarde en comparación con los jugadores que no eran de alto rendimiento. • Los atletas de alto rendimiento generalmente comenzaron a entrenar después de los 12 años y en más de un deporte.

• Los atletas de alto rendimiento tuvieron menos horas de entrenamiento en su juventud que los atletas que no eran de alto rendimiento, porque comenzaron a una edad temprana (9-15 años).

• Los atletas de élite comenzaron su deporte más tarde que los que no llegaron a ser de élite.


En los últimos 20 años se ha producido un cambio de énfasis desde el deporte como recreación hacia la adquisición de un alto nivel de alto rendimiento en un único deporte en particular. La causa es multifactorial. Múltiples estudios sugieren que el entrenador tiene la mayor influencia en si un joven se centra en un solo deporte. Algunos estudios han sugerido que la inclusión tardía en un deporte en particular se define como mayor de 12 años y da como resultado mejores resultados atléticos. 


En 1.500 atletas olímpicos alemanes, se observó que empezaron tarde y después de los 11 años continuaron practicando más de 1 deporte. Los autores informan que a edades tempranas de 9, 12 y 15 años, los atletas de alto rendimiento han pasado menos tiempo que los atletas de bajo rendimiento entrenando a este nivel; sin embargo, a la edad de 21 años han acumulado más tiempo que los atletas de bajo rendimiento.


Las lesiones deportivas debidas a la sobreactividad física en atletas jóvenes están relacionadas con la inmadurez musculoesquelética y fisiológica. Dado que los ligamentos y los huesos no están completamente desarrollados, se lesionan por traumatismos repetitivos. Existe cierta evidencia científica de que iniciarse en un deporte específico a una edad temprana es un factor de riesgo para sufrir lesiones. Dada la poca evidencia científica, cada federación debe ser responsable de fijar las reglas para sus jugadores y sus ligas con el fin de evitar lesiones. 


Los altos niveles de entrenamiento para un deporte específico no aumentan el rendimiento y pueden poner al joven deportista en riesgo de lesión. La mayoría de las lesiones que se producen en deportistas que se inician en un deporte específico a una edad temprana y que son debidas a la actividad física, el manejo conservador es el mejor tratamiento. En primer lugar, incluye períodos de reposo completo de la zona lesionada, terapia física, evaluación de su biomecánica y reducción de su participación, con especial atención a seguir una pauta para cuando llegue de nuevo a una competición.

 
 
bottom of page